Acaba de pasar, hace unos minutos: los asistentes a «Planeta freak», esas maratones bimensuales que Rodrigo «Pera» Cuadra, Juan Andrés Salfate y Jean Paulo De Sinis organizan en el Cine Arte Alameda, se encontraron con una sorpresa. La película programada para las 8 de la noche (aunque terminó partiendo a las 21:30 hrs) fue el estreno exclusivo de «Mirage man», la segunda película de Ernesto Díaz Espinosa, protagonizada por Marko Zaror, la misma dupla que el año pasado le dieron un patada en la cara a todo el mundo con «Kiltro».
Como pueden imaginar, la audiencia aulló de felicidad por varios minutos (aunque ya muchos asistentes sabían de la supuesta sorpresa), y siguieron con los aullidos ya entrada la proyección de la película (que fue presentada en video y no en 35mm, como uno hubiera podido esperarse, o por lo menos, desear). Zaror y Díaz presentaron la película, encapuchados como el protagonista de la cinta, y anunciaron que este sería un verdadero adelanto, aunque no un estreno mundial, porque la película ya había sido exhibida en un festival de cine fantástico en Canadá. Además, advirtieron que era muy probable que la película no llegara a salas comerciales hasta recién el próximo año. Y dicho eso, dieron el vamos a la función.
No voy a hablar mucho de la película para no arruinársela a nadie, pero se pueden decir un par de cosas: que es mucho más comedia que «Kiltro», que se trata de un superhéroe chileno con todo lo que eso implica (no tiene poderes, se viste mal, le roban la ropa, se burlan de él y recibe el «pago de Chile»: nadie le reconoce sus esfuerzos antidelincuencia); y que entre los secundarios están María Elena Swett (representando al verdadero enemigo del superheroe), ese humorista Ruiz Tagle como el jefe de una red de pedofilia, Mauricio Pesutic, Ariel Mateluna (el niño de «Machuca») y hasta Pablo Díaz, en una escena clave que transcurre afuera del Passapoga. Eso sumado a la presencia de otra canción de David Bowie en la banda sonora, un gusto que la dupla Díaz-Zaror ya se habían dado en «Kiltro».
¿Alguien más estuvo ahí? ¿Opiniones?